Proyecto de Reforma Integral con Redistribución de Espacios, Actualización de Instalaciones y Mejora de Acabados Interiores y Exteriores
Este proyecto corresponde a una reforma integral en una vivienda que ha supuesto una transformación completa de la distribución interior, así como una renovación total de las instalaciones, con el objetivo de optimizar los espacios, mejorar la eficiencia energética y elevar el nivel de confort y estética del conjunto.
Uno de los principales focos de intervención ha sido la redistribución de las estancias, redefiniendo la funcionalidad de cada zona y apostando por una disposición más fluida, luminosa y abierta. Gracias a este replanteamiento espacial, se ha conseguido integrar áreas de uso común como la cocina y el salón, generando un ambiente diáfano y contemporáneo, donde la convivencia y la comodidad se ven reforzadas.
En cuanto a la carpintería interior, se ha optado por un diseño elegante y moderno, instalando puertas y frentes de armario fabricados en DM (densidad media) lacado en blanco, lo que aporta uniformidad visual, amplitud y luminosidad. En el dormitorio principal, se han incorporado puertas correderas de suelo a techo con carril oculto, lo que refuerza la estética minimalista y permite una transición limpia y sin obstáculos entre el dormitorio, el vestidor y el aseo en suite. Esta solución no solo mejora la funcionalidad del espacio, sino que también refuerza su carácter sofisticado.
El cuarto de baño principal ha sido concebido como un espacio de relajación y bienestar, incluyendo tanto bañera como ducha con banco integrado, permitiendo diferentes usos en función de las necesidades del día a día. El suelo presenta un acabado cerámico que imita el tradicional suelo hidráulico, combinando estética vintage con prestaciones actuales en cuanto a durabilidad, antideslizamiento y facilidad de mantenimiento.
En lo que respecta a la carpintería exterior, se ha apostado por una solución técnica de altas prestaciones. Se han instalado ventanas y cerramientos en PVC bicolor: blanco en el interior, para mantener la coherencia visual con la carpintería interior, y acabado madera en el exterior, para respetar la estética de la fachada del edificio. Estas carpinterías cuentan con triple acristalamiento y doble cámara de aire, una de las cuales está rellena de gas Argón, lo que garantiza un excelente aislamiento térmico y acústico, reduciendo significativamente la pérdida de energía y mejorando el confort interior en todas las estaciones del año.
Una de las grandes mejoras técnicas del proyecto ha sido la instalación de un sistema de calefacción por suelo radiante en toda la vivienda. Este sistema distribuye el calor de manera uniforme desde el pavimento, proporcionando una sensación térmica muy agradable y eliminando la necesidad de radiadores convencionales. Además, se han dispuesto varios circuitos independientes, lo que permite un control zonificado de la temperatura, optimizando el consumo energético y adaptando el clima de cada estancia según las preferencias y usos del momento.
La cocina ha sido concebida como un espacio central en la vivienda, completamente integrado en el salón. Se ha optado por una distribución en forma de puente, complementada con una isla central que incluye una potente campana extractora. Esta configuración favorece tanto el trabajo culinario como la interacción social, convirtiendo la cocina en un auténtico punto de encuentro. Uno de los elementos más característicos del diseño es la recuperación de un muro de ladrillo original, que ha sido dejado al descubierto tras retirar los revestimientos de yeso. Sobre este paramento se ha aplicado un tratamiento especial con barniz mate, realzando la textura natural del material y confiriendo al espacio un aire industrial elegante. La transición entre el ladrillo visto y el pavimento se ha resuelto mediante un remate perimetral con tarima flotante, aportando continuidad y detalle al conjunto.
Otra actuación destacada ha sido la rehabilitación del entrevigado del forjado superior que conecta con la buhardilla comunitaria del edificio. Dicha estructura presentaba signos evidentes de deterioro, por lo que se procedió a su refuerzo e impermeabilización, incorporando aislamiento térmico de poliestireno extruido y cerramiento con tablero hidrófugo. Esta intervención no solo mejora el aislamiento del inmueble, sino que también contribuye a alargar la vida útil de la estructura.
Finalmente, se han instalado falsos techos de pladur en toda la vivienda, permitiendo una mejor distribución de las instalaciones eléctricas y la integración de elementos de iluminación decorativa. En la zona del salón, donde se ubica el muro de ladrillo visto, se ha diseñado una candileja perimetral que permite incorporar iluminación LED indirecta, generando una atmósfera cálida, acogedora y contemporánea, ideal para disfrutar del hogar en cualquier momento del día.
📐 Distribución y diseño:
Redistribución completa de los espacios interiores para ganar amplitud, funcionalidad y luz natural.
Integración de cocina y salón en un espacio único, moderno y social.
Ampliación del salón mediante incorporación de hall y parte del pasillo.
🚪 Carpintería interior:
Puertas y armarios en DM lacado en blanco, sobrio y luminoso.
Puertas correderas de suelo a techo en el dormitorio principal con carril oculto, para acceso fluido a vestidor y aseo.
🛁 Baño principal:
Bañera y ducha con banco integrado.
Suelo cerámico con acabado imitación hidráulico, elegante y antideslizante.
🪟 Carpintería exterior:
Ventanas en PVC bicolor (blanco interior / madera exterior).
Triple acristalamiento con doble cámara de aire.
Una de las cámaras contiene gas Argón, optimizando el aislamiento térmico y acústico.
🔥 Climatización y eficiencia energética:
Instalación de suelo radiante en toda la vivienda.
Varios circuitos independientes para control zonificado de temperatura.
🍽️ Cocina y muro visto:
Cocina abierta en forma de puente, con isla central y campana extractora potente.
Muro original de ladrillo visto tratado con barniz mate como elemento decorativo principal.
Remate inferior con tarima flotante a medida para transición limpia con el suelo.
🏗️ Rehabilitación estructural:
Reparación del entrevigado del forjado superior que conecta con buhardilla comunitaria.
Incorporación de aislamiento de poliestireno extruido y tablero hidrófugo.
💡 Iluminación y acabados:
Falsos techos de pladur en toda la vivienda.
Instalación de candileja con iluminación LED indirecta en la zona del salón con muro visto.